PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE MONOBAMBA

El Perú requiere políticas de acción climática, todos los países del mundo en los últimos tiempos han experimentado cambios climáticos. El calentamiento global es causando por aumentos en las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera provocando cambios permanentes. Por esta razón la ONG MUNGI, está promoviendo un proyecto como una respuesta de humanidad al cambio atmosférico iniciando en la zona de Monobamba (Jauja, Junín) porque considera que se debe tener respuestas a la acción climática especialmente en la jurisdicción amazónica porque comprende el 65 % del territorio de nuestro país.

“Propuesta Técnica de Acción Climática para el Desarrollo Sostenible del distrito de Monobamba”

Diseñado y elaborado por el consultor forestal Leonardo Filomeno Alves-Milho, responsable del Área de Proyectos Sostenibles de la ONGD MUNGI autorizada bajo el Convenio de asistencia técnica firmado con la Municipalidad de Monobamba, para promover su financiamiento y desarrollo en el “marco de la Declaración Conjunta de Intención (DCI)” que el Perú ha firmado con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD “Cooperación para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación, la degradación de los bosques mediante la implementación del mecanismo REDD +1 y la promoción del desarrollo sostenible”.

El proyecto tiene como fin restaurar y conservar los recursos naturales, y el patrimonio arqueológico con el propósito de ponerlos en valor para promover actividades productivas con buenas practicas amigables con el medio ambiente como los cultivos orgánicos, los cultivos forestales, los cultivos hidrobiológicos y el eco turismo en base a la captura de la belleza escénica y los servicios ambientales como aire y agua limpia.

Una de las acciones importantes que la ONGD MUNGI toma como prioridad es asumir la responsabilidad social y ambiental de “promover el cambio de paradigma hacia el desarrollo bajo en emisiones y resiliente al clima considerando que sus efectos impactaran con mayor incidencia en la region Junin y sobre todo en el distrito de Monobamba considerado como una importante eco-zona cabecera de cuenca de la provincia de Jauja”, para ello promueve la implementación de los objetivos para el desarrollo sostenible (ODS) estipulados en el Acuerdo de París COP 21 2016. Para cumplir con los ODS aplicados al Distrito de Monobamba y completar la información que requiere el Plan de Acción Climática en lo que se refiere a la opinión de la población como principal involucrado en su desarrollo, se diseñó el Taller de sensibilización sobre Medio Ambiente y Cambio Climático, Para ello se elaboró una propuesta de contenido, Plan de acción y Guía metodológica. Que se propuso al Directorio de la ONG y esta a su vez puso a consideración del Sr. Fredy Durand, Alcalde de Monobamba, quien dio su conformidad el día 20 .09 del 2017.

Cadenas de Valor

Si quieres saber más del proyecto…

Descarga nuestro resumen del Proyecto PAC